Informe sobre la evolución de los salarios, precios de los alimentos y canasta básica alimentaria durante el primer trimestre de 2022 en el que se produjo una caida del poder de compra del salario respecto a los precios de Alimentos y Bebidas.
Autor: ODeP (Page 2 of 2)
Este informe contiene información relativa al precio de una canasta de alimentos representativa de una alimentación saludable cuyos criterios metodológicos y conformación resulten consistentes con las Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPAs).
Daniel Gollán, candidato a Diputado Nacional y ex Ministro de Salud provincial, expuso en el Primer Encuentro del ciclo impulsado por el Observatorio para el Desarrollo Provincial (ODeP) en el que se abordaron temáticas referidas a las políticas de salud y su vinculación con el desarrollo.
Gollán afirmó que “la pandemia nos dejó la posibilidad de transformar el sistema de salud argentino” durante un Encuentro organizado por el Observatorio para el Desarrollo Provincial (ODeP).
Gollán comenzó haciendo un repaso de los diversos modelos de gestión del sistema de salud a nivel global ponderando diversos factores que permiten pensar el sistema nacional y el rol del sector público y privado. Al mismo tiempo consideró que “la pandemia nos dejó una enseñanza de que tuvimos que trabajar en conjunto en la gestión de camas, en los insumos” y remarcó respecto a los insumos que cuando el privado no conseguía “fue el Estado el que tuvo que proveer de respiradores, insumos básicos y monitores multiparamétricos”.
En este sentido, el ex ministro adelantó que en las próximas semanas se presentará en la provincia de Buenos Aires “un proyecto de Ley para transformar al Instituto Tomás Perón, nuestro laboratorio, en una Sociedad Anónima del Estado que esté vinculada muy fuertemente al sector privado innovador”.
Asimismo, el candidato a Diputado afirmó que “la pandemia nos dejó la posibilidad de transformar el sistema de salud argentino como lo quiso hacer Perón con Liotta, como lo quiso hacer Alfonsín con Aldo Neri, con diferencias,con puntos controvertidos” e hizo una convocatoria a “juntar ese 70 o 75 por ciento de coincidencias y ponerlas por encima de aquellas cuestiones que vemos con alguna diferencia. Así se construye un gran país”.
El ciclo de Encuentros denominado “Diálogos para el Desarrollo” organizado por el ODeP continuará con charlas vinculadas a educación, empleo y producción, entre otros temas.
Desde el @Odep_ok analizamos los resultados de las #Elecciones #PASO2021 en la provincia de #BuenosAires y el impacto en la composición de la legislatura provincial. Analizamos los resultados de las #PASO2021 de cada sección electoral bonaerense.

Presupuesto bonaerense 2021: la inversión pública en infraestructura como motor de la reactivación económica
Tras 4 años de ajuste y desidia por parte del gobierno de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires en cabeza de María Eugenia Vidal y una posterior pandemia que azotó al mundo entero, el proyecto de presupuesto de la provincia de Buenos Aires para el año 2021 presentado por el gobernador Axel Kicillof a la legislatura bonaerense pretende dejar atrás la lógica del ajuste y propiciar la reactivación económica a través de un fuerte aumento de la inversión pública en infraestructura.