El Observatorio para el Desarrollo Provincial (ODeP) está conformado por profesionales especializados en múltiples disciplinas que integran equipos de trabajo interdisciplinarios y se desempeñan tanto en el sector público como privado abordando temas económicos, laborales, territoriales, ambientales, educativos, de seguridad, de salud, de infraestructura, de desarrollo social, tecnológicos y de relaciones internacionales enfocados en la planificación y el desarrollo de las provincias argentinas.

OBJETIVOS

El Observatorio tiene como objetivos aportar a la formación, al debate y a la producción de contenidos para afrontar los desafíos que imponen las demandas y necesidades de nuestro pueblo y avanzar en la superación de deficiencias estructurales. Nuestro norte es el desarrollo provincial que sólo es posible con una provincia integrada, económicamente desarrollada y socialmente inclusiva.

ÁREAS DE TRABAJO

  • Estudios económicos
  • Estudios sociales, laborales y previsionales
  • Salud y alimentación
  • Desarrollo local y regional
  • Comunicación

INTEGRANTES

JAVIER CERNADAS

Director del Observatorio para el Desarrollo Provincial. Licenciado en Comercio Internacional de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) y Maestrando en Políticas de Desarrollo en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Experiencia profesional en el sector público, investigador, docente y autor de documentos y artículos en materia económica.

TOMÁS TELLECHEA

Coordinador General del ODeP. Abogado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Maestrando en Integración Latinoamericana (UNLP). Docente de la Cátedra de Política Alimentaria y Nutricional de la Licenciatura en Nutrición de la UNLP. Experiencia profesional en el sector público y autor de documentos y artículos en materia jurídica, económica y alimentaria.

SANTIAGO BULGACH

Integrante del área de estudios económicos del ODeP. Licenciado en Economía en Universidad Nacional de Moreno. Se desempeña en el sector público como analista económico orientado al sector productivo.

CAMILA FRANCO

Integrante del área de estudios económicos del ODeP. Licenciada en Economía de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Maestranda en Políticas de Desarrollo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

EMANUEL REYNALDO

Integrante del área de estudios económicos del ODeP. Contador público de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

RAMIRO BOGADO

Integrante del área de estudios económicos del ODeP. Contador Público Nacional, graduado de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), especializado en impuestos y finanzas, investigador, ex asesor en la Secretaría de Comercio de la Nación y del Senado de la Provincia de Buenos Aires. Ha escrito diferentes columnas en portales y diarios. Coautor del libro “Falsos Dilemas Económicos” de Ediciones UNDAV.

DANIELA EMILSE GÓMEZ

Integrante del área de estudios sociales, laborales y previsionales del ODeP. Abogada de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), Especialista en abogacía del Estado de la Procuración del Tesoro de la Nación, docente de derecho administrativo y derecho del trabajo. Experiencia profesional en el sector público nacional y municipal.

PAULA BERIAY

Integrante del área de estudios sociales, laborales y previsionales del ODeP. Licenciada en Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Docente de la Cátedra de Trabajo Social I de la UNLP. Autora de ponencias y trabajos referidos a políticas públicas e intervención social. Coordinadora de Proyectos de Extensión de la UNLP referidos a intervención comunitaria. En proceso de entrega de TIF de la carrera de Especialización en Políticas Sociales (Posgrado de la FTS-UNLP). 

ELIZABETH GOBBI

Integrante del área de estudios sociales, laborales y previsionales del ODeP. Profesora de sociología y Maestranda en Políticas de Desarrollo en la Universidad Nacional de La Plata  (UNLP). Docente e investigadora. Experiencia profesional en evaluación de programas del sector público, mejora de procedimientos administrativos y políticas públicas vinculadas a cuestiones de género, desarrollo rural, cooperativas y derechos humanos.

ANALÍA NATALIA GÓMEZ 

Integrante del área de estudios sociales, laborales y previsionales del ODeP. Comercio Internacional en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM). Especialista en seguridad social.

ROCÍO SOSA

Integrante del área de salud y alimentación del ODeP. Licenciada en Nutrición egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Docente de Educación Alimentaria y Nutricional de la Licenciatura en Nutrición en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Dedicada a la nutrición materno infantil. Integrante del equipo de salud en Red Perinatal La Plata. Miembro del Consejo Directivo  del Colegio de Nutricionistas de la provincia de Buenos Aires y de la Asociación Civil Red Interdisciplinaria de Lactancias.

JUANA TELLECHEA

Integrante del área de salud y alimentación del ODeP. Licenciada en Nutrición de la Universidad Nacional de la Plata. Antropometrista ISAK nivel 2. Adscripta en las cátedras de Biología e introducción a la biología molecular y de Ambiente y Nutrición de la Licenciatura en nutrición de la UNLP. Integrante del área de capacitación de manipulación de alimentos del Ministerio de Desarrollo Agrario.

AGUSTINA DAGOSTINO

Integrante del área de salud y alimentación del ODeP. Licenciada y Doctora en Psicología de la UNLP. Docente de Psicología I y Psicología Institucional de la UNLP. Investigadora, experiencia profesional en clínica y sector público, autora de libros, artículos y documentos vinculados a la materia sanitaria, de salud mental y políticas públicas.

SILVANA V. AISPURÚA

Integrante del área desarrollo local y regional del ODeP. Técnica Superior en Administración Agropecuaria. Docente. Estudiante de la Licenciatura de Economía Social y Desarrollo Rural en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ). Subsecretaria de Producción en el sector público municipal.

IGNACIO STORNI

Integrante del área desarrollo local y regional del ODeP. Ingeniero agrónomo en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Docente. Maestrando en políticas de desarrollo y en economía agroalimentaria en la UNLP.

ANÍBAL BARCELONA

Integrante del área desarrollo local y regional del ODeP. Profesor de historia. Columnista radial e investigador. 

PEDRO DIAZ

Integrante del equipo de Comunicación del ODeP. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, graduado en la Universidad de la República, Uruguay. Ex docente universitario en la licenciatura en Ciencias de la Comunicación, Universidad de la República, Montevideo – Uruguay. Su vida profesional ha girado en torno al ámbito de las Tecnologías de la Información. Ha trabajado en compañías de software de Uruguay, Argentina y Estados Unidos, en portales de Internet y en el ámbito académico. También en el área de turismo en Río de Janeiro, en ecommerce, marketing digital y gobierno electrónico en el sector público en la Provincia de Buenos Aires. Ha trabajado en la creación y mantenimiento de archivos digitales para la Biblioteca Nacional de Uruguay y para la Universidad de la República de Uruguay.

LORENA GHILINI

Integrante del equipo de Comunicación del ODeP. Diseño en Comunicación Visual en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Se desempeña en el ámbito de la comunicación audiovisual tanto en el sector público como de forma privada e independiente.